Tuesday, January 29, 2013

CONFESSIONS OF AN OBITUARY AFICIONADA


Chellis Glendinning

Bolivia-based psychotherapist and author Chellis Glendinning on the fine art of biography-after-the-fact.
I’m a daily reader of the New York Times obituaries. There, I said it. And yes, this little habit of mine has been going on for decades. Needless to say, in that time I’ve witnessed a surfeit of notable crossings into the unknown. Simone de Beauvoir. Picasso. Katherine Hepburn. Anwar Sadat. Indira Gandhi. Mercedes Sosa. And, in the process, I’ve gained an education in the fine art of biography-after-the-fact.
For example, I’m an admirer of Fred Astaire – and of Fred Astaire’s NYT obit. Placing him in the era of America’s immigration rush, vaudeville, and the rise of Hollywood talkies, it covers his working-class upbringing, attendance at dance school, how he stayed so lithe, film successes, marriages, praise from colleagues, and why he put away his tap shoes. The essay is capped off with his philosophy of hoofing: “The search for what you want is like tracking something that doesn’t want to be tracked.” The obit itself is as elegant as Fred Astaire in a tuxedo skipping across the linoleum.
Which brings us to the obituary as literary form. While the death notice began as a titillating little gossip crumb in early-1700s England, Melanie Johnson’s The Dead Beat: Lost Souls, Lucky Stiffs, and the Perverse Pleasures of Obituaries informs us that we have arrived at the Golden Age of the Obituary. In addition, says Johnson, while the earliest obit writers perceived the job as the lowest-entry-rung of a hopefully rising journalistic career, today’s writers accomplish the mythic feat of blending “empathy and detachment; sensitivity and bluntness.”
But, we might ask, from where springs this mad dash toward minimalism? True, invention of the six-word narrative, short-short fiction, and “smoke long” (a tale whose enjoyment lasts the length of a cigarette) parallels the fascination. The cell phone, whose text-messaging lines allow but forty characters, could be a culprit. In this era of flash-technologies, life has become too hurried and fragmented for lolling about for days on end with Sense and Sensibility. Whatever the sociology of this literary development, in a mere 100-500 words, the obituary may have replaced the biography, using the most telling incidents of a lifetime to reveal the blistering whole of a person’s story; perhaps, we might consider, its practitioners have become today’s bards.
Nonetheless, in not-so-Golden-Age circles, to be an aficionada, as I am, is still not an accepted social status. If ever my little secret happens to come up in conversation, the incredulous demand to know why, and I’m never able to formulate an explanation that saves me from assignment to the “Goth” category. That is… until my own friends’ life stories began to appear like confetti in a ticker tape parade in those same revered pages – and in the San Francisco ChronicleSanta Fe New MexicanWashington PostAnderson Valley AdvertiserBy What AuthorityOrion, La JornadaCounterPunch
Feminists, writers, filmmakers, anti-nuclear activists, farmers, historians, ecologists, bioregional activists, folk singers, yoga teachers, technology critics, philosophers, they – and I – could see that death was no longer going to be something that happened occasionally and to someone else. It was the flame-eyed, snake-coifed Gorgon in the room – right here and right now.
  
The passing that threw me over was that of John Ross. The news came via an email announcement from his colleagues in San Francisco, reporting that the doctors had done all they could to prolong his time and, by choice, he had left his room in a Mexico City hotel for Lake Patzcuaro where he had lived on and off for fifty years. It wasn’t that we hadn’t had sufficient notice of the possibility, yet I sat in my chair for some time, as stunned as a bird slamming into a glass window. Red-diaper baby, the first journalist to venture into the Chiapas 
selva to report on the Zapatistas, Human Shield against the war in Iraq, author of books documenting left-wing history in the US, jazz poet: Ross was a bona fide character. Toothless and almost blind from conflict generated during his various political exploits, he could guzzle cheap wine like nobody’s business and recite poetry into the wee hours. He was obnoxious as all get-out, and he had liver cancer.
Ross took the rail-runner from Albuquerque to Santa Fe to visit me while on a book tour for his monstrous tribute to Mexico City, El Monstruo. His mission was to swig espresso, buy a really cool cane to bolster his failing leg, and (needless to say) talk politics. I was on the verge of moving to Bolivia, and he reached into the suitcases of memory to regale me with his encounters with now-President Evo Morales. Although neither of us said a word, when he mounted the aluminum steps for the return journey, we knew it would be the last time we would be together. I clung to the vision of this brave warrior as he hobbled to grab the overhead bar and plop his wiry body into a seat.
The news of his passing in January 2011 struck me in a way that even my own mother’s death did not. I could not imagine – or accept – a world without John Ross.
Maybe I was still reeling from Ross’ passing when Richard Grossman’s metastatic melanoma flared up. Grossman was what one might call a “sweetheart with an edge.” Caring in friendship, he also boasted something of an uncouth penchant for sticking his face into stretch limousines and loudly decreeing the shame of the owners in a world of gross inequity. He was best known for his contribution to progressive thought for the “legal” mechanism corporations rely on to perpetrate injustice and exploitation: they enjoy the same rights as individual people do. He had also fought for workers’ rights in the context of the environmental movement, jumpstarted organizations to push citizen rights, designed a school for teaching democracy, and spearheaded court cases to challenge the “rights” of corporations. Grossman and I had had a habit of talking on the phone for hours each week – Río Grande Valley to the Catskills – about history and politics. He had a fondness for growing opium poppies, and since cultivating such a crop was illegal in the US (and, incidentally, since I had written a book about the global heroin trade), he reveled in referring to his delicate blossoms with code words and a tone of devilish irony.
Two weeks before he died, in November of 2011, Grossman was talking up a storm about his new lawsuit in Pennsylvania; he had just done an interview for Corporate Crime Reporter proposing a law to strip away 500 years of Constitutional protections for corporations – and out of the blue he offered financial help to salve my housing problems in Bolivia. His last email to me capped off with: “Be Good, Be Bad, Be Historical.” And then the calls and letters stopped…
Rebekah Azen’s suicide hit like the clang of an alarm clock: “SAD NEWS FROM SANTA FE” announced the note from a friend-in-common. Upon arriving in New Mexico from Wisconsin, Azen had sought roots with a Native clan at San Felipe Pueblo that she called her “family,” and by the time I met her in the 1990s, she was hot on the trail of the visionary philosophies of what she called the two Henrys: Thoreau and George. Her particular outrage had to do with theft of land and home, drawing parallels between the colonization of indigenous peoples and the housing hardships of the working class – and she wrote abundantly on the topic in Green Fire Times. Of late, she had been suffering from an ill-explained illness, although her diligent work in the anti-electromagnetic radiation movement, and her constant complaints about her librarian job at the Santa Fe New Mexican where she was daily barraged by Wi-Fi, gave the sense that she had electro-hypersensitivity, otherwise known as microwave sickness. One afternoon in October of 2011, probably very slowly as Azen always moved at the pace of a snail in a Buddhist retreat, she walked into her beloved, juniper-spotted Tesuque desert and blasted her skull to bits with a bullet.
I couldn’t get over the courage that such an act took. Maybe it was desperation: she hadn’t been able to sleep for months. But being that she was an ally with whom I had navigated the labyrinthine passageways of philosophy and literature, not to mention Santo Domingo Pueblo’s wind-sculpted Tent Rocks – and who had come to me in my moment of need – I knew her spirit: that exit was the handy work of one intrepid voyager.
Then Thomas Naylor surprised us with a stroke, and on December 12, 2012, the family chose to remove the life-support technologies. That decision would have pleased Thomas: he was a raving critic of mass technologies and of the authoritarian institutions they reflected, facilitated, and propagated. After a successful career as an economics/computer science professor at Duke University, he moved to Vermont and authored a series of books on decentralism, including Downsizing the USA.
I met him in 2008. I had written an essay for CounterPunch entitled “Techno-Fascism,” and it turned out that Naylor had been using that same term. He sent me a packet containing a four-page hand-scrawled letter, a pile of articles, and a book he had written called Secession. And so it came to be that Naylor, brimming with Mississippi gentility and rousing political arguments, drew me into the swirl of mad farmers, musicians, historians, sheep herders, and political philosophers who were demanding that the state of Vermont secede from the United States of America.
His activism was inflamed by old-fashioned ethical outrage, and he waxed emotional when it came to the immorality of remaining within a US that was ruining the planet with its technologies and killing people with its imperialist wars. Right before his death, he was organizing an assembly of the small nations of the world to discuss their role in addressing the injustices caused by imperial nations and gain worldwide backing for secession movements, to be held in Liechtenstein in 2013. But then, unexpectedly, he was gone.
One angle on this incessant bombardment of obituaries is that today’s culprits to the final demise tend not so much toward what in my grandmother’s day was called “natural causes” as they do toward the impacts of the dirty chemicals and abrasive technologies over-running planet Earth. Pesticides. Nuclear power plant leakages. Preservatives. Dioxin-infused tampons. Cell-tower and satellite emissions of electromagnetic radiation. Carbon monoxide. Asbestos. Chemical hormones. Heavy metals. I do not feel just the wells of grief at these deaths; I feel unnerved and discombobulated by the untimely and unnecessary theft of lives – and wisdom – from our midst.
And there is something else. Now, after reading so many of my own friends’ life endeavors in encapsulated form, I finally understand why I have relished the NYT obituaries all these years. As we know, the end of an individual’s life bold-facedly reveals that person’s participation in an era. Yet too, and perhaps more notably for the longings of the human psyche, it offers up the wide view we all seek so that we can make meaning of life. And more importantly still, it proposes a frame. When the dreaded skeleton-laden-with-roses-and-gauze snatches away a comrade, we are able to see with utter clarity what that person did with this life, what her challenges and burdens were, how he mounted them, what she did with ease, what he attempted against all odds. No matter how illuminated or bewildered, how fulfilled or unfinished, how healed or how wounded, the frame reveals that each person is in reality a hero. The irritations and disappointments we may have felt at personality quirks fall away; whether the most introverted of poets, the most inspiring of orators, or the crankiest of curmudgeons, the final marking unveils each of us as a wondrous creature in the eyes of Creation.
Chellis Glendinning lives in Bolivia. She is a psychotherapist specializing in treatment of traumatic stress and the author of six books. Her Off the Map: An Expedition Deep into Empire and the Global Economy won the U.S. National Press Women book award in 2000, and she just finished a novel about the energies emanating from artifacts used in revolutions and social movements. In Bolivia she writes for Los Tiempos.
Publicado en Wild Culture, England, 29/01/2013

Monday, January 28, 2013

Carta de Gabriela Mistral a Eduardo Mallea tras el suicidio de Stefan Zweig (24 de febrero de 1942)

Eduardo Mallea: van adjuntas unas letras de hace días, donde hallará usted un recado de nuestro Stefan Zweig. Yo no podía mandárselas hoy, 24 de febrero, sin añadirles unas palabras sobre el horrible día 23. Salí hacia Petrópolis a las once y media; mi bus ha debido pasar por la casa de nuestro amigo a mediodía: a esa hora él y su mujer agonizaban, allí, solos, sin que nadie supiese esa agonía. La criada tenía costumbre de que sus patrones durmiesen hasta las 10; no le extrañó mucho, al acercarse a la puerta hacia las 12, oír "la respiración del señor Zweig". Pero la pobre mujer solamente a las cuatro se decidió a abrir la puerta. Avisó a la policía; andaba tan trastornada que al recibir a un arquitecto francés que venía de visita, le contestó: "Sí, allí están; pero están muertos". La policía llamó al presidente del PEN Club, Dr. [Cláudio] De Souza, a quien estaba dirigida la carta del maestro para sus amigos y que tal vez usted ya ha leído. El doctor fue a comunicar personalmente la tragedia al presidente -quien ordenó hacer las exequias por cuenta del Estado- y avisó a la prensa de Río. Nosotros supimos la desventura por un telefonazo de M. Dominique Braga, a las nueve de la noche. Yo estaba recogida y oía sin entender este diálogo: "No puedo oírle, señor Braga; hable usted más alto. El teléfono está mal. No le oigo todavía. No le puedo oír". Y después: "¡Qué cosa tan horrible!" y el llanto no dejaba hablar a Connie [Saleva, secretária de G.M.], lo mismo que a M. Braga. Creí que se tratase de un accidente de auto y busqué entre mis amigos de Petrópolis. A cualquiera hallaba menos a ellos. Porque hacían la vida más quieta del mundo, y la más dulce en la apariencia y la más linda de ver.

Tenía tanto miedo de saber, amigo mío, tanto temor, que no quería preguntar. Connie subió llorando como un niño. Aquí los tres teníamos, más que el cariño, la ternura de ese hombre llano como una criatura, tierno en la amistad como no sé decirlo, y realmente adorable. Usted sabe con cuánta frecuencia nos veíamos, ¡ay! Con menos de la necesaria para haber sabido el secreto de ellos y haberlos ayudado, si dable era ayudarles, ¡Dios mío!

Salimos hacia Petrópolis con una sensación de sonámbulos que hacen cosas absurdas: saberlos muertos no era posible para nosotros, y muertos por suicidio, menos. La pequeña casa de columnetas, a media colina, a cuya puerta nos esperaba siempre, subiendo lentamente las escaleras, estaba guardada por la policía. Arriba hallamos al doctor De Souza y a su buena mujer, al presidente de la Academia de Petrópolis, a un grupo de hebreos, al editor brasileño de Zweig y a los consabidos corresponsales de la prensa nacional y extranjera. Nosotros seguíamos hablando y oyéndolo todo como sonámbulos.

Al fin entré en el dormitorio y estuve allí no sé cuánto tiempo sin levantar la cabeza. Yo no podía o no quería ver. En dos pequeños lechos juntos estaba el maestro, con su hermosa cabeza solamente alterada por la palidez. La muerte violenta no le dejó violencia alguna. Dormía sin su eterna sonrisa, pero con una dulzura grande y una serenidad mayor todavía. Parece que él murió antes que ella. Su mujer, que habrá visto ese acabamiento, le retenía la cabeza con el brazo derecho, y toda su cara estaba echada sobre la suya. Al ser separada de su cuerpo, ella quedó con brazo y mano torcidos y rígidos, y habrá que desgobernar el pobrecito cuerpo al ponerla en el ataúd. El rostro de ella estaba muy parecido. No habrá nada que me disuelva esta visión.

Tenía él 61 años; ella, 33. El decía siempre: "En años, soy más que su padre". Ella supo irse con él, dejando atrás la vida entera. La miré mucho rato en el ademán y en el prodigioso enflaquecimiento del veneno o de la angustia de la última hora: la de verlo muerto a su lado. Mantengo todo mi concepto cristiano sobre el suicidio, amigo mío, pero creo que él no me prohíbe sentir este desgarramiento por el amor de esa mujer hacia un hombre viejo a quien quiso con pasión y amistad. Lo cuidaba con un celo tal que no estaba lejos de él diez minutos: del aire frío, del mucho escribir, del mucho andar -que era su vicio único-, del desaliento: de todo lo guardaba. En mi país yo hubiese rogado que los sepultasen juntos, como a los Berthelot. Zweig dormía sin sueños, aliviado para siempre del tiempo y el mundo vergonzosos que fueron la ración de su vejez.

Mi asombro y el de cuantos lo tratamos aquí es inmenso. Hoy sólo puedo contarle nuestro penúltimo encuentro. Nos invitó a almorzar, añadiendo a nosotros tres a Hortensia Río Branco, que estaba en casa. Lo encontré un poco desmejorado, pero en un ánimo más alegre que otras veces. Le di la noticia de la venida de Waldo Frank, anunciada en la carta suya, y le participé mi proposición de que el amigo viniese a casa, a Petrópolis, para escapar del calor. Entonces ambos me dijeron que compartiríamos a Frank, quien podía pasar días con ellos, días conmigo. Así lo convinimos.

Contó riendo que él había dispuesto un almuerzo austríaco, desde la sopa hasta el postre. Y él lo sirvió, con su linda manera, que nunca se sabía si era de uno muy viejo o muy niño. Habló un poco de Bélgica con doña Hortensia, residente de media vida en ese país.

Luego salimos hacia la terraza, donde a él le gustaba trabajar, pero me detuvo al pasar por su escritorio para leerme una preciosa carta de Martin du Gard, el novelista. Leía y repetía frases y frases, haciéndome sentir el perfecto, el hermoso estado de espíritu de esta otra alma en prueba. Salimos a la terraza hablando de las gentes que están viviendo su tragedia sin la pérdida de una pizca de decoro y de elegancia en la conducta. Entonces me dijo, mirándome de un modo particular y recalcándome las palabras: "Habría que decir lo peligroso que es en América comenzar una persecución de los alemanes; sé que hay algunos signos de eso, y me alarman mucho". Lo tranquilicé, asegurándole que no habrá inquisición, ni cosas parecidas a las débauches sangrientas de Europa, en nuestros pueblos. Y entramos en una larguísima conversación sobre el indio, el negro y las gentes cruzadas. Le oí una alabanza conmovida de los misioneros portugueses. Yo había procurado antes interesarlo en los misioneros del Continente como asunto para un libro suyo que podría ayudar mucho a nuestros indios. Celebró la bondad del negro, "que es una sola cosa -dijo- con su alegría". Añadió lindas observaciones del temperamento brasileño en la piedad y el equilibrio pasional. De la gente pasó a la tierra, y me pidió caminar con él por los alrededores de nuestra ciudad, lo cual le prometí. Él me creía entendida en plantas, sólo por haberme visto cultivar un pedazo de jardín de la casa? "Gabriela Mistral -me dijo-, yo tengo este deseo que me va a conceder. Conversaremos mejor de todo esto andando por la tierra rural."

Hace unos diez días de todo esto: trato de recordar con mucha precisión la parte referente a Frank y la última, porque son dos compromisos que él se hacía y que nadie le había solicitado. Estoy cierta de que no me engañaba -¡para qué!- y de que no pensaba matarse.

Poco después me habló por teléfono para preguntarme si yo iría a una recepción oficial de la Prefectura (o Gobernación) de Petrópolis, pues él tenía la invitación, pero no la compañía. Allá fuimos y estuvo a gusto, a pesar de lo poco que le agradaba la vida mundana.

No creo en las conjeturas que se hacen sobre la situación económica del maestro Zweig. Su editor las desmintió rotundamente anoche, a dos pasos del muerto. Las grandes ediciones suyas lanzadas por la mayor editorial yanqui, más algunos artículos pedidos de los Estados Unidos, podían asegurarle a lo menos unos años de un bienestar modesto, pero suficiente. Por otra parte, no puede ni imaginarse un momento de extravío o de locura: escritor más sensato, más dueño de su alma, menos delirante (a pesar de haber descripto como nadie el delirio), no puede tal vez encontrarse en nuestra generación. Pienso, sin pretensión de adivinar, que las últimas noticias de la guerra lo deprimieron horriblemente y en especial el comienzo de la guerra en el Caribe, el hundimiento de barcos sudamericanos. ¡Ay! ¡Había visto llegar así la guerra a tantas costas! Habrá que añadir su última información: la de los sucesos del Uruguay. También eso se parecía de un modo tremendo a lo visto en Europa, duela o no duela confesarlo. Estaba harto de horror, no podía ya más.

Amigo mío: ya sé que los fáciles dirán para condenar -y hasta algunos estoicos- que Zweig se debía a nosotros y que su escapada de la tragedia común es una gran flaqueza. Y mucho más se dirá. Hablarán de su falta de fe en lo sobrenatural y acaso de la famosa cobardía israelita.

Yo me quedo esperando su autobiografía, escrita aquí mismo, en nuestro Petrópolis, que él amaba tanto como yo. Porque no sabemos todo lo que este hombre padeció desde hace unos siete años, desde que el escritor alemán fiel a la libertad pasó a ser bestia de cacería. Su sensibilidad superaba a la mostrada en sus libros: era una sensibilidad femenina, en el mejor sentido del vocablo; habría que decir "inefable". Cuando hablábamos de la guerra, yo seguía en su cara, punto a punto, su corazón en carne viva e iba midiendo lo que yo podía decir, lo cual no me ha ocurrido con ningún hombre de letras. Y no era que perdiese en momento alguno su control riguroso; era que los hechos brutales, o simplemente penosos, no parecían ser oídos, sino tocados por él en el mismo instante en que los escuchaba y le caía al rostro una tristeza sin límites que lo envejecía de golpe. (Usted recuerda la juventud de su aspecto; toda ella desaparecía en cayendo la guerra en la conversación.) Su repugnancia de la violencia era no sólo veraz; era absoluta.

Le importaban todos los pueblos y se había apegado muchísimo a los nuestros. Estuvo a punto de irse a Chile, por una invitación de Agustín Edwards; se quedó en Brasil y lo sirvió con un libro ejemplar sobre territorio, historia y pueblo. Halló los Estados Unidos demasiado recios o duros, no sé. Prefería el sur porque, además, necesitaba de mucha dulzura de clima el hombre de sesenta años.

Su melancolía más visible era la pérdida de la lengua materna. En su primera visita a esta casa me dijo que nada del mundo podría consolarlo de no volver a oír en torno suyo el habla de su infancia. "Esto -dijo- es lo único irremediable." Él esperaba entonces con certidumbre cabal la caída del hitlerismo; pero ya había comprado una casa en Inglaterra y posiblemente, como muchos desterrados, pensaba que al regresar llevaría las heridas de un dictador, y además las de los seudo amigos que traicionan o que consienten. Su sobriedad para juzgar a su patria me pareció completa; jamás un denuesto, ni siquiera un vocablo castigador; su continencia verbal formaba parte de su hidalguía. (El tipo de nariz no era judío; mejor recordaba al español, inglés o francés).

No pudimos hacer nada por él, aparte de quererle en esta casa los tres, porque era lo más natural del mundo el tenerle no sólo admiración, sino una ternura conmovida.

¡Ay! Que no remuevan los creyentes estos huesos de doble fugitivo y renuncien al ejercicio fácil de dar una lección sobre un muerto que deja empobrecida a la humanidad, y en todo caso a los mejores. En él había miel de Isaías, también llama paulista, también ambrosía de Ruth.

Adiós. G. M.

Fue publicada en el suplemento literario del diario La Nación, Argentina, que dirigía Eduardo Mallea, el 3 de marzo de 1942.

Imagen: Stefan Zweig en un sello postal austriaco

Thursday, January 24, 2013

Entrevistas: Regina Crespo: intelectuales y política, la danza de las hormigas

por Marianela González 

Regina Crespo prestigia con su trayectoria académica esta edición del Premio Casa de las Américas. Como parte del jurado de Literatura brasileña, esta mujer nacida en el gigante sudamericano y residente desde hace siete años en México, ha construido una armonía con el resto de los decisores de esta categoría que la convierten en una especie de aglutinante. Difícil resulta distraerla un segundo de la lectura de las obras en concurso; pero cuando se logra, el tiempo se agradece. Además de una excelente conversadora, Regina transpira una vocación pedagógica que le capacita para esclarecer cualquier inquietud, por compleja que resulte. 

Doctora en Historia social por la Universidad de São Paulo, ha coordinado antologías de literatura brasileña. Sobre las obras que concursan en esta edición del Premio, considera que es necesaria una primera observación: “debo resaltar un detalle muy pertinente, creo, relacionado con la misma función que ha cumplido el Premio en Brasil. Un año tenemos literatura de ficción, y otro, producción no ficcional. Esta vez tenemos ensayos de corte académico, muchos de ellos. Desde esa perspectiva, reflejan lo que se está produciendo en términos de reflexión histórica, sociológica y antropológica en Brasil. Es una buena muestra de los desarrollos que se han logrado en estas áreas. Hay una multiplicidad de trabajos y la selección está siendo muy complicada, pues tenemos textos de rigor y originalidad ―lo cual es una consideración importante para un premio de esta magnitud―, de modo que no será una decisión fácil”. 

Cuando aún resta una semana para el veredicto, la indagación sobre el concurso cae por su propio peso. Sin embargo, solo fue un pretexto para invitarla a dialogar sobre lo que podríamos llamar “su tema”. Coordinadora del volumen Revistas en América Latina: proyectos literarios, políticos y culturales (2010), Regina Crespo ha hecho de las relaciones entre intelectuales y política el eje de su labor investigativa, confiada no solo en la centralidad que dichas articulaciones revisten en el escenario latinoamericano, sino también en las posibilidades que brindan para establecer puentes entre la cultura brasileña y el resto del continente, en ocasiones tan distanciadas. 

¿Cómo consideras que se propician estas cercanías? 

―Los hispanoamericanos y los brasileños somos, como suelo decir, parientes; pero no necesariamente hermanos, por una serie de razones: la lengua, los intereses no siempre comunes, cuestiones de liderazgo continental que suelen alejar a los países. Los temas de Estado no deberían afectar la vida de la gente común y corriente, pero muchas veces sucede y por eso se producen frecuentes distanciamientos, específicamente entre brasileños y mexicanos. Digo esto porque creo que un actor importante para poder cambiar eventualmente esta situación es justamente el intelectual. 

«Los intelectuales pueden establecer puentes que muchas veces los gobiernos y sus representantes no pueden o no están interesados en construir. En ese sentido, se produce una relación extremadamente cercana entre el intelectual y la política, lo cual me fue llamando la atención. Con el tiempo, se me hizo evidente que no es posible pensar el quehacer intelectual sin asociarlo a las instituciones de la política. De una u otra manera, este sujeto interfiere: sea criticando ―de hecho, su principal función―, sea justificando las relaciones políticas existentes. Por ahí va mi interés, lo cual involucra también a la literatura, las artes, la reflexión crítica y las esferas del poder». 

¿Cuál es la metodología que te permite proponer, digamos, estas cartografías culturales o intelectuales en América Latina? 

―Cuando uno quiere entender el desarrollo de la historia cultural y política de determinada sociedad, en determinado periodo, no puede prescindir de analizar qué pensaban los intelectuales de este tiempo: sean quienes apoyaban al contexto político del momento, sean quienes le hacían la oposición. 

«Existe una tendencia, entre los intelectuales que estudian a intelectuales, de analizar y privilegiar el estudio de los llamados intelectuales críticos. “Críticos” pensando en las vertientes de la izquierda, sobre todo. Sin embargo, para entender todo el desarrollo de las relaciones culturales, de las relaciones de fuerza que se establecen en el campo cultural y político, es necesario estudiar ambos “equipos”, por decirlo de algún modo: los intelectuales de izquierda y los de derecha. 

«En Brasil, por ejemplo, se percibe un rescate crítico del análisis de estos intelectuales. Para ello es necesario manejar no solamente lo que es su producción escrita, sino incorporar una perspectiva más integral que algunos de nosotros definimos como “trayectorias intelectuales”: todo aquello que está alrededor de ese sujeto y que culmina en la obra o deja de figurar en ella, por decisión del autor. Por eso se explica, creo, el auge de las publicaciones de compendios de cartas que hoy está teniendo lugar por todo el continente, para entender en el espacio de la informalidad cómo se fueron construyendo determinadas ideas. 

«También son útiles los artículos que se publican en la prensa, en los periódicos y en las revistas, teniendo en cuenta incluso la propia delimitación de los perfiles de estos medios a lo largo de la historia: por ejemplo, existen las revistas donde supuestamente los autores disponen de un tiempo mayor para la reflexión, para los textos más pausados, sin necesidad de noticiar al calor del momento; luego, queda para los diarios la urgencia de opinar, de noticiar. De modo que un texto publicado por un autor en uno u otro medio también forma la diferencia, conformando una especie de fortuna crítica de la cual el estudioso tiene que partir para tratar de recuperar esa trayectoria intelectual y ubicar mejor al sujeto en su tiempo, su lugar en las corrientes hegemónicas o subalternas del momento. Así trazamos los puentes entre cultura y política, entre el quehacer intelectual y el poder, entre el espacio de la crítica sistemática y aquellos vinculados a la toma de decisiones». 

¿Te ha interesado indagar por esas conexiones en Cuba? 

―Resultaría interesante constatar cómo todas esas herramientas pueden contribuir también acá. Estudiar a Lezama Lima, por ejemplo, es ver la revista Orígenes, su correspondencia con Cintio Vitier, todos los elementos que permitan descifrar por qué en determinado tiempo estuvo en el ostracismo o fue considerado una persona no grata, extraoficialmente, en el contexto político del momento. Es un rompecabezas de pistas cuyo armado siempre dependerá de la perspectiva de quien lo arme. No siempre será igual. Más bien, nunca será igual; pero ahí es justamente donde se justifica que todo esto se haya convertido en una especie de subdisciplina en la ciencia histórica. 

«Me acerqué de alguna manera, en este sentido, a la propia existencia de Casa de las Américas y de su revista. Coordiné un proyecto que aún tiene algunas actividades en proceso, sobre revistas literarias latinoamericanas. Hubo varios intelectuales y estudiosos de varios países que estudiaron revistas importantes durante el siglo XX y una de las que figuran es, justamente, Casa de las Américas. Tengo una alumna que está estudiando la labor de Casa en las décadas de los 60 y 70, con la preocupación de comprender el lugar de la revista en el ámbito político cubano y su proyecto latinoamericanista, lo cual, en el perfil más general del proyecto, llama muchísimo la atención. 

«La idea fue indagar sobre cómo aparece América Latina en revistas a lo largo y ancho del continente y qué papel tuvo el acontecer político en la constitución de sus políticas editoriales y distributivas. Entre todas esas publicaciones, brilla Casa de las Américas. En ese sentido, es inevitable advertir la congruencia entre la revista, la Casa, sus proyectos editoriales y la función común de servir como especie de referencia absolutamente presente desde el punto de vista ideológico, incluso en nuestros días, cuando el tema del latinoamericanismo es muy puesto en tela de juicio por los bloques económicos y otra serie de factores que cuestionan la pertinencia de tales proyectos. Creo que la respuesta está dada: si no fuera pertinente no seguiría existiendo un lugar como la Casa; si no fuera pertinente, no seguiría actuando como una especie de faro todo lo que desde este lugar se publica y se premia. Tampoco es gratuito que tengamos casi 400 obras en esta edición del Premio». 

En América Latina, los escritores más reconocidos internacionalmente han estado justamente en el centro de la esfera pública, participando de una u otra forma en la política. ¿Es una característica de nuestro continente? 

―En América Latina hay ciertamente una relación muy cercana entre la política y la cultura, porque los intelectuales en América Latina emergen a partir de un proceso de profesionalización del escritor que se produce básicamente en las esferas del periodismo y de las instancias educativas. En ese sentido, ¿dónde está el Estado?: por definición, en las instancias educativas; pero también, de una u otra manera, vinculado a las esferas mediáticas. 

«En Brasil, por ejemplo, estos espacios tuvieron un crecimiento mucho más tardío que en otros países del continente, como Argentina, México e incluso Perú; pero han existido siempre personas de las clases dominantes que escribían sus textos y los trataban de colocar en los periódicos, gente que decidió publicar un periodiquillo de poesía para lucirse en sociedad, etc. Y eso, justamente, ha sido una especie de escalón para mantenerse en una posición preferencial en el campo político. 

«Todo este proceso que sí vincula clases dominantes e intelectuales, se fue transformando con el propio proceso de modernización que de la sociedad brasileña y en la generalidad de las sociedades latinoamericanas, y fue otorgando una visibilidad distinta a los sujetos intelectuales. Suelo utilizar la categoría del “poeta funcionario”: el que escribe y publica, pero que tiene una vinculación más fuerte con las esferas del poder, sea como diplomático o como diputado, como una figura influyente en los planos local e incluso nacional. 

«Tendríamos muchísimos ejemplos. En México, digamos, la universidad es una voz que se escucha mucho desde los centros políticos, lo cual no suele suceder en otros países, como Estados Unidos. En Brasil, de hecho, no funciona de esa forma. Quizá sea una característica de los países hispánicos, no sabría decirlo con certeza, pero es algo que se percibe a lo largo de América Latina como marca definitoria». 

En nuestros días, ¿definirías determinados factores que “posicionan” a un intelectual latinoamericano en la esfera pública internacional, especialmente a través de los medios de comunicación? 

―Depende del medio. Hay que pensar que los medios tienen sus pautas ideológicas. Creo que a la vista de los órganos más conservadores, el intelectual latinoamericano todavía es un soñador, un desubicado, un autor de proyectos utópicos; pero por otra parte, hay otra línea que se expresa no solamente en los medios escritos y los medios oficiales, sino en lo que tenemos hoy de producción de visiones en las redes sociales y en los blogs. 

«En ese sentido, el intelectual latinoamericano tiene y tendrá otras funciones mucho más ágiles que lo que hoy se espera de este sujeto, aparentemente limitado a hacer una crítica bien portada, sugerencias reformistas, escribir uno u otro libro… Desde esa perspectiva, las posibilidades de inserción y de actuación de los intelectuales se está ampliando desde una manera que yo definiría como una hormiga: no se percibe a primera vista, porque no está en las primeras planas de los periódicos ni en los telenoticiarios, pero ahí están». 


De La Ventana, Portal informativo de la Casa de las Américas, CUBA, 23/01/2013
Foto: Regina Crespo

El periodismo puede ser mágico

Por Silvina Friera

El periodismo, “el mejor oficio del mundo”, tiene un maestro en el arte de la hipérbole. “La regla fundamental de la escritura de Gabriel García Márquez es la exageración. El copia la exageración de la realidad”. Eso dice Sergio Ramírez en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), durante la presentación de Gabo periodista, una antología de los mejores textos periodísticos del gran cronista colombiano del siglo XX, seleccionada y comentada por Jon Lee Anderson, Martín Caparrós, Alma Guillermoprieto, Antonio Muñoz Molina, Juan Cruz, Juan Villoro, Alex Grijelmo y Héctor Abad Faciolince, entre otros escritores y cronistas del singular grupo de amigos o “compinches polígrafos” del Premio Nobel de Literatura. 

Publicado conjuntamente por Fondo de Cultura Económica, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) y la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI), el libro de más de 500 páginas incluye además reflexiones sobre su obra e influencia como periodista, una entrevista a Mercedes Barcha ―la esposa del escritor― realizada por Héctor Feliciano; una investigación cronológica de su labor periodística, fotografías poco conocidas de distintas etapas de la vida del autor de Cien años de soledad y un emotivo epílogo de Jaime Abello Banfi, director de la FNPI. 


“El periodismo ha sido su vida tanto como la literatura ―escribe Feliciano en las primeras páginas de Gabo periodista―. El periodismo no agota y seca las cualidades literarias del escritor colombiano, sino que, todo lo contrario, lo potencia y lo acompaña forjándose. A menudo, parecería que las semillas de lo que se ha llamado ‘realismo mágico’ o de las concepciones largas y laberínticas del tiempo en sus novelas se encuentran ya en sus crónicas. Separar el periodismo de su literatura sería comparable a hacerlo con el de Martí, el de Darío o el de Azorín”. 

Abello Banfi también rechaza la escisión entre literatura y periodismo. “Gabo nunca quiso separar la experiencia de novelista de ficción y la periodística”, subraya el director de la FNPI y confiesa que se quedó con las ganas de hacer un segundo volumen. 

“Los habitantes de la ciudad nos habíamos acostumbrado a la garganta metálica que anunciaba el toque de queda”. Así empieza el primer escrito periodístico de García Márquez, publicado en El Universal de Cartagena el 21 de mayo de 1948. Abad Faciolince eligió este artículo y uno más del “período cartagenero” porque “son mucho más poéticos que otra cosa”, “un oasis de libertad donde él simplemente hacía lo que se le daba la gana”. El triunfo completo de Gabo ―opina Abad Faciolince― es que “siempre lo leemos, sin saber bien por qué, hasta la última letra”. 

Villoro optó por un puñado de “textos costeños” ―publicados en periódicos de Barranquilla y Cartagena de 1948 a 1953― que ponen en juego “las posibilidades imaginativas de lo real”. Un ejemplo es el artículo “Era una vaca cualquiera”, en el que “descubre la maravilla de que un martes sin gracia se convierta en un domingo repentino por obra de una vaca”. 

Jon Lee Anderson, en cambio, prefirió las peripecias del cronista colombiano enviado a Ginebra como corresponsal de El espectador, en 1955, para cubrir la reunión cumbre de jefes de Estado. “Gabo salpica sus textos con pequeñas anécdotas que destacan lo absolutamente ridículo de la cumbre: un pavo real errante se aparece ante la puerta del augusto palacio en donde tiene lugar el encuentro y detiene momentáneamente el acto; más tarde, el pavo real aparece en medio del tráfico”, repasa el cronista norteamericano. 

La famosa columna “¿Una entrevista? No, gracias”, publicada en El espectador el 12 de julio de 1981, fue una de las elegidas por Grijelmo. Ramírez celebra la crónica que el colombiano escribió sobre la toma del Palacio Nacional en Managua ―ejecutada el 22 de agosto de 1978 por un comando guerrillero del Frente Sandinista― sin haber estado nunca en Nicaragua porque “copia la exageración de la realidad”. 

“El único miedo que los latinos confesamos sin vergüenza, y hasta con un cierto orgullo machista, es el miedo al avión”, se lee en “Seamos machos: hablemos del miedo al avión”, publicada en El País de España en octubre de 1980, columna elegida por Caparrós. “El final es perfecto, y cumple con la condición de dejar en el lector la sensación ―que cualquier milpalabrista sabe falsa― de que podría decir mucho más si no fuera porque se está quedando sin espacio, porque ha llegado al tope de sus mil palabras”. 

Partidario enfático del artículo “25.000 mil millones de kilómetros cuadrados sin una sola flor” ―sobre la desolación de la Luna y los planetas más alejados del sistema solar―, Muñoz Molina plantea que mientras otros escritores predican, reflexionan, hacen de críticos literarios o de gurús políticos cuando colaboran en periódicos, Gabo “no parecería tener otro propósito que el de contar una buena historia, la mejor historia posible cada semana”. Feliciano le pregunta a la mujer de Gabo ―que suele repetir que “los periodistas le buscan siempre demasiadas patas al gato”― cuál es el libro que prefiere de García Márquez: “Cien años de soledad (...) me lo he leído tres veces. Es una maravilla”, afirma. 

¿Y cómo anda la memoria de Gabo? Por más paradójico que suene, de eso no se habla. Consuelo Sáizar, la presidenta del Conaculta, subió a su cuenta de Twitter una foto del momento en que le entregaron la antología de sus textos periodísticos. “Está en casa, tranquilo y jubilado, pasándolo muy bien y en buenas condiciones para tener 85 años”, cuenta Abello Banfi. Al recibir el ejemplar del libro ―que se publicará en la Argentina y en otros países de América latina durante 2013 y 2014―, García Márquez agradeció y brindó con champaña. “Esto es para que dure”, auguró el narrador cuya chispa iluminó el lenguaje. 

De La Ventana (Casa de las Américas)-Tomado de Página/12, 29/11/2012