Sunday, November 22, 2015

The lost faces of Lublin

HENRY FOY

The young boy has a shy smile and neatly combed hair, and his smart-collared shirt is tightly tucked into a pair of flannel shorts pulled up high on his waist. In his striped socks and bright white shoes, this is the last photograph of Henio Zytomirski, a six-year-old Jewish boy. He would be murdered three years later in a gas chamber in the Majdanek extermination camp on the outskirts of the city of Lublin, in Nazi-occupied eastern Poland.
In a city that for decades had buried its Jewish past, this grainy black-and-white image has helped to prise open the lid on a history that many in Poland are only just coming to terms with. “Henio was born in 1933. His father took a photograph of him every year,” says Tomasz Pietrasiewicz, the man who discovered Henio’s story and who has dedicated the past 20 years to chronicling the lives of Lublin’s murdered Jews. He flicks through the seven photographs showing the smiling boy getting older. “And that is the last picture: 1939.”
Henio has become the personification of the Holocaust in this eastern Polish city. More than 40,000 Jews were killed here but for decades that horror was erased from history, buried by repression and forcibly forgotten by a generation of postwar Poles desperate to ignore what they had witnessed. “The places are gone and the people are gone,” says Pietrasiewicz. “But here, Henio is still alive.”
We are standing in the Grodzka Gate NN Theatre, part museum, part library and part cultural institute, where Pietrasiewicz, its founder, has painstakingly pieced together the lives of thousands of forgotten people, a mission sparked by the boy with the shy smile who never saw his 10th birthday.
The Grodzka Gate, in which the institute is housed, was built in 1342. For centuries it marked the division between Christian and Jewish Lublin.
To stand under its arch and look out, away from the medieval city walls, is to gaze across an expanse that 75 years ago was one of Poland’s most vibrant Jewish communities. In 1939, 43,000 of Lublin’s 122,000-strong population were Jews. Many of them lived in a bustling network of small streets around and between the gate and a 12th-century castle. Today, nothing but the gate and the castle remain.
A vast car park, flanked on one side by town houses, dominates the view. A small park hugs the base of the castle’s mound. A pizza takeaway, ice-cream shop and taxi rank have replaced a Jewish district whose population was systematically eradicated, before the buildings were razed one by one.
Such was the hurry with which postwar communist authorities smothered this dark history — less than a decade after the last Jews were killed in concentration camps — that the foundations of the destroyed homes can still be found, buried under the tarmac.
“There were houses, shops, printing houses, synagogues. Everywhere you could hear Yiddish,” says Pietrasiewicz. “You have a concrete space here. If you lift it up, you would see the foundations of the houses. But despite this concrete shell, the memories come through.”
The city’s main dual carriageway cuts across the land to the north of the castle, slicing through an area that was once one of the most important Jewish settlements in the world, the location of Europe’s most senior rabbinical school. Every morning, ­thousands of the city’s commuters drive over the remains of a synagogue built in 1567 and big enough to accommodate more than 3,000 people. Used by the Nazis to sort Jews selected for deportation to death camps, it was burnt to the ground afterwards; all that remains of it today is a plaque. “Walking here, every day, we walk over destroyed streets,” says Pietrasiewicz. “We are walking on the burning foundations of houses. It is not a closed history. It is warm. This is not the history of the Battle of Waterloo but of people still crying, still hurting.” He stares out over the bleak car park. “This is not only the disclosure of a forgotten town but it is a reaction to something that is still a moral issue, saving the memory of what happened here.”
. . .
In many ways, Lublin was the heart of the Holocaust in Poland. Of the city’s 43,000 Jews, fewer than 300 survived there. Operation Reinhard, the Nazi programme to systematically murder all of occupied Poland’s two million Jews, was headquartered here. The plans for Belzec, the first extermination camp, were drawn up and its construction administered in Lublin: Belzec and the Sobibor and Treblinka death camps are all less than 200km away. The Majdanek camp is just outside the city. At least two million people died in these four locations between October 1941 and November 1943, and thousands more were shot in the forests around them.
“The logistical operation of the death camps was run here. The organisational geniuses were here, the people that came up with industrial killing,” says Pietrasiewicz. “The main warehouses of the Reinhard action, with millions of shoes, clothes, jewellery and gold, were all here in Lublin.”
Sixty years old, with bright eyes and a sharp wit, Pietrasiewicz works alone every night in the institute from 1am until 7am on his own ­projects, after which he starts his day job as operations manager. He sleeps from 7pm until midnight.
He was born in Siedlce, a town two hours’ drive north, and moved to Lublin as an infant, later studying in the city. He joined the anti-communist underground movement, working as an editor and printer for samizdat publications while developing a passion for theatre. That led him to the Grodzka Gate in 1992, where he had dreams of forming a theatre company in the building. Not Jewish himself, it was when he stumbled on the history of the gate, and of Lublin itself, that he had an epiphany.
“It changed my life,” he says. “Imagine living here, with no idea of what had happened. Nobody ever told me. And then I was hit with this information. Every person has turning points in their life, and I had that moment — whether to create a theatrical institution without any regard for what had happened here before, or to do something about it.”
His problem was that much of the documentary evidence of Lublin’s murdered Jews had been destroyed along with their homes. In the late 1960s, Poland’s communist regime launched a virulent anti-Semitic campaign, driving out many of the Jews who had managed to survive the Holocaust and instilling prejudice among the state apparatus.
There were no archives or files in Lublin’s library or history museum — traditional research methods were useless. Instead, Pietrasiewicz began to talk to people. He collected stories, fragments of memory teased from witnesses, photographs from private collections, letters and diary entries. Slowly a picture began to form of a community expunged from history.
. . .
From those first memories, Pietrasiewicz’s mission has become all-consuming. The Gate has become one of Poland’s most important archives of Jewish history. Since it opened, 1,600 people have come forward to tell their stories or donate books, diaries or photographs. Dozens work on chronicling the history, processing documents, oral transcripts and photographs.
Marian Turski, vice-president of the Association of the Jewish Historical Institute in Poland, credits Pietrasiewicz with building a bridge between an often wide gap separating Christian and Jewish Poland. “Grodzka Gate, which before the war was the link between the two Christian and Jewish cultures, symbolically regained its former function thanks to the work of Tomasz Pietrasiewicz. It is a place where the memory of a common Polish-Jewish past of the city is continually cultivated.”
Five years ago, a project was begun to create a file for every one of the 1,500 homes that existed in Jewish Lublin before the second world war. Today at least 900 of them are filled with letters, photographs and official documents, each painstakingly compiled by researchers often working with just a name or a fragment from a diary to give them a clue of who lived there. Relatives come with just the memory of a street name, or a number, and find out for the first time about the lives of their family members. “We are creating an ark of memory, to take into the future,” says Pietrasiewicz.
The next stage of the archive is even more daunting. Pietrasiewicz and his team are creating a file for each of the pre-Holocaust city’s 43,000 Jewish residents. Throughout the centre, everywhere you look there are metal shelves packed with pale green files, or empty ones waiting to be filled. They snake through the exhibition rooms like a thread that ties everything together. It is a powerful sight: impressive for its sheer scale, eerie and unsettling. Many of the files contain just a blurred photograph of an anonymous face, some just a name. “It is a massive process of finding materials,” Pietrasiewicz explains. “We can take just a single sentence out of a story, a speck of memory. For us it is NN — ‘No Name’: it might be the only trace of that person’s existence and nothing more will be found. This project shows us the tragedy of how little we know about some people, and how we will never know anything of others,” he says. “Most of them will be empty, no-name files, waiting, maybe, to be filled.”
A medieval building, the centre is cramped and labyrinthine. Its stone walls and floors are cold, its ceilings very low in parts. Its shape lends itself to the sense of discovery and revelation that Pietrasiewicz was sure almost all its local visitors would feel. We are led through the exact room where a young Jewish girl was hidden during the Nazi occupation, the outlines of her furniture painted in white on its grey floor, like the chalk outline of a corpse at a crime scene. Her story ends more brightly: decades later she came to Pietrasiewicz and recorded her memories, one of hundreds whose voices fill 5,000 hours of recordings at the centre.
Behind a moveable panel, a 20ft black-and-white photograph of the Jewish district before its destruction covers an entire wall. Only the castle and the gate are recognisable from the scene outside the window. The contrast is startling.
Upstairs is a darker set of rooms, accessed through an eviscerated wooden door frame recovered from the ghetto where, poignantly, the mezuzah used to signify a Jewish house has been removed. In the first room, in almost pitch darkness except for the light from a computer tablet bearing the last recorded list of Lublin ghetto inhabitants, thousands of names are read out continuously in alphabetical order.
Next, a dark, foreboding space is filled with tree trunks, conveying the legend of how Jews came to Poland, finding a forest outside Lublin with trees marked with the word “Polin”, Hebrew for “you should stay here”. Polin became the Hebrew word for Poland.
In the attic of the museum, you are plunged back into light. Here are the stories of the “righteous among the nations” — those who risked their lives to save Jews during the Holocaust.
“I didn’t want to have an exhibition per se. I wanted to ­create an artistic installation,” Pietrasiewicz says. “It is a scene without actors.”
Indeed, he has not fully abandoned his passion for theatre. Conscious of the need to speak to people who perhaps would not choose to visit Grodzka Gate, he takes history out on to the streets. Every year on March 16, he arranges for the lights on what was the Jewish side of the gate to be extinguished to mark the day in 1942 when the Lublin ghetto was burnt to the ground. One night in October 2002, he opened 100 manhole covers in the car park and lowered electric lamps and speakers inside them, sending columns of light and the sounds of recorded testimonies from Jewish Lublin up into the night. In the public park in the Gate’s shadow, he has erected a street lamp that was rescued from the rubble. Switched on a decade ago, it is lit 24 hours a day — “to remind people of what happened here”.
Such a mission is not without controversy. For while the institute is a monument to a forgotten people, it is also testament to an attempt to suppress history, an uncomfortable chronicle of a city that actively ignored its past in a country that has yet to come to terms fully with what happened between 1939 and 1945.
Pietrasiewicz’s campaign is an important step in combating a rise in discrimination against minorities in Europe, says Amnesty International’s Marco Perolini. “Although he is not Jewish, he has been targeted for years with anti-Semitic speech, violence and a public discriminatory campaign because of his engagement as an artist and human rights defender,” says Perolini. “Tomasz’s commitment is crucial to counteract stereotypes, discrimination and more generally to avoid historical oblivion, even more so in a context in which several elements point to a possible rise of discrimination and violence, in Poland and elsewhere in Europe.”
Lublin today is a city of 350,000, the largest in Poland east of the Vistula river, a physical line that in a crude sense divides the richer, more developed and liberal west from the relatively deprived and conservative east. Its quaint old town and medieval castle draw a healthy smattering of tourists, while a handful of local universities have fuelled a successful IT industry.
The second world war reshaped Poland probably more than any other country. It emerged after the destruction with its borders shifted and its people forcibly relocated. Reborn as an almost wholly Catholic nation, stripped of the religious and ethnic diversity that had characterised it for centuries, it was populated by people who were keen to forget and move on.
Over the past decade, anti-Semitic attitudes have generally been in decline in Poland (though surveys have shown blips), as the vibrant young democracy embraces global ideas and liberalism percolates through its society, particularly its strongly European youth. Institutes such as Grodzka Gate and the recently opened Polin Museum of the History of the Polish Jews in Warsaw have alerted huge numbers of Poles to the contribution that Jews made to Poland’s rich history. But discrimination lingers. “Poland has a problem with anti-Semitic attitudes. There is no hiding it,” says Pietrasiewicz. “We have not solved it. But I can see progress from my point of view, and that is already a lot.”
Part of the resistance to Pietrasiewicz’s project was professional, with opposition from local politicians and pressure groups, and some of it was frighteningly personal. Stones painted with swastikas were thrown at his windows. A bomb squad was called to dismantle an explosive device left outside his house, and for years posters were plastered around the city bearing his face, with Jewish symbols and anti-Semitic threats. “I was attacked for being a friend of the Jews,” he says calmly. “It surprised me that what I did awoke so many negative emotions. I knew that there must be people that opposed this but I never thought it would result in aggression.”
Pietrasiewicz rejects the notion that he is a hero or celebrity. While his supporters clearly idolise him and his vision, he is uncomfortable talking about himself, steering the conversation back to the project. Last month he received the inaugural award created by the Polin museum to honour those who work to protect the memory of Polish Jews. At a moment when eastern Europe struggles once again with the idea of multi-ethnic societies, his work in Lublin seems especially timely and relevant.
“Sometimes I asked myself, ‘How important is this? What am I doing?’ And I realised that what the Nazis wanted to do here was not only kill the Jews but erase any trace of them ­afterwards. If there is evil in this world, it is from this dark utopian idea,” he says. “So what I am doing is creating another utopia. Looking for names. Looking for stories. The forces of darkness and the forces of light, in one place, one archive, hoping that more will be found.”
He looks at the racks of empty files that fill the room and pauses. “It will never be finished.”

Grodzka Gate NN Theatre, Grodzka 21, Lublin (teatrnn.pl)
Henry Foy is the FT’s central Europe correspondent
Photographs: Rafal Milach
_____
De FINANCIAL TIMES, 21-22/11/2015

Alberto Rencoret: De caza comunistas a cura rojo


CLAUDIO RODRÍGUEZ MORALES

El saludo tuvo más cortesía que convicción. “Te tengo reservada una pieza donde las monjitas”, le comentó a la pasada. El sacerdote Roberto Bolton había decidido visitar en su casa de Constitución al ex arzobispo de Puerto Montt, Alberto Rencoret, a un año de su retiro argumentando arteriosclerosis y el deseo de escribir las memorias. De verdad, él esperaba una reacción un tanto más afectuosa y hospitalaria de parte de su amigo, maestro y mentor.
Sin embargo, Bolton – identificado con la Iglesia obrera y más tarde como fundador del movimiento Sebastián Acevedo en respuesta a las torturas cometidas por la dictadura de Augusto Pinochet – notó de inmediato que los afectos entre él y Rencoret se habían congelado. En infinidad de ocasiones había compartido techo y pan con su ex profesor de seminario, por lo que le resulta incomprensible que le enviase a pernoctar a otro lugar, como un desconocido, más aún habiendo espacio de sobra en su casa.
Además, se dio cuenta que su presencia también incomodaba a Dominga, enfermera, empleada y, según las malas lenguas, amante de Rencoret. Más allá de estas habladurías, Roberto sabía de la deuda que su maestro sentía por esa mujer, dada su abnegación como enfermera durante su hospitalización en el convento de monjas de Providencia para tratarse unas dolorosas heridas internas.
Roberto comprobaba algo que sólo sabía de oídas: el dominio de ella en la vida de Rencoret no en el papel de una hermana, sino de una esposa, pese a los cuarenta años de diferencia entre ambos.
Cuando se percató que su visita a Constitución también molestaba al chofer del sacerdote y a su mujer, sintió que estaba ante un mundo cerrado, armónico, donde cualquier intromisión rompería semejante equilibrio. Roberto optó por no regresar nunca más al lugar.
Oveja negra
La ciudad de Talca recibe al pequeño Alberto Rencoret Donoso el 12 de noviembre de 1907. Le acompañan seis hermanos en las correrías con pantalón corto y los zapatos de charol. La primaria la cursa en el Seminario Conciliar de esa ciudad, donde un compañero lo observa con distancia. El niño Raúl Silva Henríquez –futuro arzobispo de Santiago y Cardenal- lo admira pero también le incomoda su indomable rebeldía.
Durante los veranos, la familia divide el tiempo entre los fundos administrados por el abuelo y unos tíos y el balneario de Constitución, un lugar de moda para las clases altas de entonces. Alberto, sin saberlo, vive los momentos más felices de su vida.
Con el nombramiento de su padre como archivero de la Corte de Apelaciones en, los Rencoret Donoso parten rumbo a Santiago. Junto a sus hermanos, Alberto ingresa al colegio de humanidades de Los Sagrados Corazones. Los curas se espantan con sus barrabasadas, pero callan por respeto a la familia.
Mientras tanto, sus padres programan el futuro de sus hijos. Profesiones liberales como médico, abogado, por último profesor. La carrera política, no está mal, tampoco el sacerdocio, aunque Alberto jamás lo ve como alternativa, pese a que con el tiempo acabaría, a su manera, involucrándose con las dos.
A su madre se le ponen los pelos de punta cuando le comenta su deseo de formar parte de la Sección de Seguridad de la Policía de Investigaciones. Se trata de una organización creada por el Presidente Carlos Ibáñez del Campo para darle un soporte legal a la represión política de su dictadura.
Como es de esperarse, el ambiente policial no es considerado de los mejores para un heredero de la familia Rencoret Donoso. Sueldos miserables y ambientes ligados a los bajos fondos. Sus padres creen erróneamente que las ideas descabelladas se le quitarán con el tiempo. Sin embargo, a los 17 años se arranca del yugo de las sotanas y comienza a frecuentar la Sección de Investigaciones.
Ante semejante locura, los Rencoret Donoso arremeten. El padre le exige a su hijo rebelde que siga los pasos de sus hermanos y que estudie una profesión en la universidad. Alberto obedece a regañadientes e ingresa a la Escuela de Derecho de la Universidad de Chile, pero sólo aguanta cuatro años. Donde mantiene una asistencia regular y mucho empeño en sus idas – ya no tan clandestinas – a los cuarteles de sus amigos, los “tiras”.
Choro del puerto
Con 19 años, Alberto Rencoret Donoso es un funcionario menor de la policía. Sin embargo, no le cabía su corazón de tanto fervor fascista en torno a la figura del coronel Carlos Ibáñez.
Cuando éste, en su condición de poder en las sombras como Ministro de Guerra, fuerza la renuncia del Presidente Emiliano Figueroa, la represión comienza. Se suceden las persecuciones a los partidos políticos – en especial a los de izquierda – a los sindicatos, restricción de las libertades públicas y civiles, censura a la prensa. La muchedumbre se entusiasma con la estampa y la energía del dictador linarense y sus promesas de nuevo Chile: “Salvador de la Iglesia Católica”, le gritan a voz en cuello al verlo pasar por los alrededores de La Moneda.
Los contactos, entonces como ahora, sirven de catapulta necesaria para empinarse un poco más alto. Las familias Rencoret e Ibáñez mantienen amistad por su pasado común en el Maule y sus herederos se reconocen en Santiago. El dictador asciende a Rencoret a subprefecto de Valparaíso y, desde ese momento, éste da rienda suelta a su anticomunismo feroz. Su celo por mantener el orden lo hace tomar medidas crueles e innecesarias, como ubicar a los deportados en las cubiertas de los barcos a la suerte de los oleajes, por lo que varios de ellos son barridos por el mar sin que se les pudiese rescatar. En un acto humanitario, el comandante del barco ordena que los relegados sean amarrados para evitar futuros accidentes. No se le informa de ésto al prefecto de Investigaciones para evitar que revierta la medida.
La fama de Rencoret no tarda en extenderse por las calles de Valparaíso. “Cancerbero del dictador” y “rata de alcantarilla” son los epítetos que le obsequian algunas paredes del puerto, una constante que lo perseguirá a modo de cargo de conciencia.
Tras la caída del régimen, durante el breve período en que Juan Esteban Montero intenta recuperar la normalidad constitucional del país durante su fugaz paso por La Moneda, el Servicio de Investigaciones experimenta un repliegue temporal. Sin embargo, con la asonada de Marmaduke Grove y su junta de Gobierno, los agentes vuelven a levantar sus antenas para identificar a nuevos enemigos (dada la inspiración izquierdista del golpe de Estado, la institución se ve afectada por una momentánea confusión ideológica), para regresar con mayor ímpetu anticomunista durante la dictadura de Carlos Dávila, época en que Alberto Rencoret modifica su destino para siempre.
Es precisamente en Valparaíso donde la izquierda reacciona con mayor violencia ante las nuevas autoridades de facto. El 21 de junio del 1932 se desata una protesta callejera donde Rencoret toma parte activa en la represión. Todo acaba con muertos y heridos. Dávila lo condecora y lo ratifica en el puesto. Sin embargo, el detective asegura que durante ese período estuvo suspendido del cargo por quince días, dada su fidelidad al depuesto Presidente Juan Esteban Montero.
El profesor y el periodista
En agosto del 1932 llega a Valparaíso el buque Chiloé proveniente desde Antofagasta con treinta prisioneros políticos. Uno de ellos, el profesor primario Manuel Anabalón Aedo, de 22 años, es sindicado como uno de los inspiradores del grupo de estudiantes que se tomó, armas en mano, la Universidad de Chile, hecho reprimido a la fuerza por las autoridades con saldos fatales. Extraña acusación, por decir lo menos: un humilde maestro de izquierda radicado en la lejana Antofagasta (militante del Frente Único Revolucionario, afín al Partido Comunista) logra alcanzar semejante poder de convocatoria en todo el país. El mito de este personaje, al igual que Rencoret, también comienza a gestarse.
De acuerdo a las instrucciones oficiales, los prisioneros deben ser puertos en libertad al llegar a puerto. Atención especial se le debe dar a Manuel Anabalón, de manera que se traslade a Chillán hasta la casa de su madre, Rosa Aedo. Sin embargo, se pierde el rastro del profesor en los instantes en que, supuestamente, transita por los muelles. Dávila es derrocado por un nuevo golpe de Estado y este hecho queda sin aclararse.
Una vez superado el Estado de excepción, pero sobre todo con el retorno de Arturo Alessandri Palma, la prensa de izquierda se lanza en picada en contra del Prefecto de Investigaciones, Alberto Rencoret, acusándolo de la desaparición de Manuel Anabalón. La denuncia más contundente proviene de la revista Wikén, cuyo director es el periodista y militante de la Nueva Acción Pública, Luis Mesa Bell: “¿Cuatro, y no solo Anabalón fondeados por la dictadura de Dávila?” “¡A cuantos ha fondeado Rencoret en Valparaíso!”, “La Sección de Investigaciones baldón de Chile y vergüenza del cuerpo de carabineros”, rezan algunos de sus decidores titulares.
El 21 de diciembre de 1932, el cadáver de Mesa Bell es encontrado en la calle Carrascal con Tucumán – zona semi rural en la periferia de la capital – boca abajo, hundido en el fango de un pequeño charco formado por una acequia sin corriente, con profundas heridas que le partían la frente y con uno de sus ojos fuera de órbita. La ropa completamente manchada de sangre.
Dos días antes, en uno de sus descensos a las aguas del puerto de Valparaíso, el buzo Federico Fredericksen da con un bulto atracado en las profundidades. Se trata de un cadáver envuelto en alambres y con dos piezas de fierro amarradas al abdomen. El cuerpo no tiene cabeza, manos ni pies y lo cubren los restos de un abrigo, un traje, chaleco, camisa y calzoncillo. En la morgue, el cuerpo de Anabalón es reconocido por la madre y lo que queda de su ropa por su sastre de Antofagasta.
Fondeados
La versión del crimen comienza a ser coreada por cientos de voces anónimas en el puerto de Valparaíso y en el resto del país. Alberto Rencoret y los agentes Luis Encina y Clodomiro Gormaz son los responsables del crimen. Surgen coartadas, versiones que los inculpan y otras que los liberan de responsabilidad. Las primeras ya son conocidas, mientras que la segunda la representa el diputado conservador, Ricardo Boizard (Picotón) quien en 1933 publica el folleto El Dramático Proceso de Anabalón: “¿Cómo sabe esta revista (Wikén) que hay 21 cadáveres (en las profundidades del muelle) y que entre éstos está Anabalón? ¿Cómo puede reconocerlos en la bahía fangos, sin necesidad de informes médicos ni de estudios periciales (…) ¿Cómo es posible que un mes antes que comiencen las investigaciones ya la revista Wikén había logrado establecer con exactitud abrumadora antecedentes contra el Prefecto Rencoret”.
El juez a cargo del caso, Luis Baquedano, no considera estos antecedentes y ordena la detención de Rencoret y sus subalternos Clodomiro Gormaz y Luis Encina. De nada sirvieron las coartadas del detective y corroboradas por sus amigos, como haber participado en la detención del obrero revolucionario Pilar Segovia en los cerros de Valparaíso, así como las palabras de las prostitutas de la casa de doña Tomasa, donde supuestamente habían estado la noche del crimen, después de la misión antisubversiva.
El prefecto es apresado mientras se dirige en tren a Santiago para entrevistarse con el Presidente Alessandri por el capitán de carabineros Olegario Sánchez, según algunos, un figurín que ambiciona el puesto de Rencoret. En la Estación Yungay, el alicaído policía es recibido con insultos, golpes, disparos al aire y escupos de una muchedumbre dispuesta a lincharlo. Sin embargo, logra salvarse en medio del espontáneo alboroto.
El 30 de diciembre caen los autores del crimen de Luis Mesa Bell, todos pertenecientes a Investigaciones. Declaran haber recibido órdenes de la plana mayor de la institución, entre las cuales figuraba el propio Rencoret. Además, éste es acusado de conformar con sus cómplices “La Checa”, mafia al interior de la policía que controla prostíbulos, casas de juego, tráfico de alcohol y contrabando desde Aduanas. Ninguna de estas acusaciones prospera, sólo la muerte de Anabalón.
Entre abril y octubre del 1933, el otrora caudillo izquierdista Arturo Alessandri decreta Facultades Extraordinarias para su gobierno, entre cuyas disposiciones se encuentra la mordaza a la prensa. Esto permite que Rencoret abandone las portadas de los diarios y que la opinión pública no pueda seguirle la pista. Dieciocho meses más tarde un juez militar concluye que el cadáver encontrado no corresponde a Manuel Anabalón. De vuelta a la normalidad, un juez civil reabre el caso y, tras una nueva autopsia del cadáver, determina todo lo contrario. Rencoret es citado nuevamente por la justicia, pero no se presenta. Se le declara en rebeldía y la policía logra ubicarlo en el Seminario Mayor de Santiago. El director del recinto se niega a entregarlo: “Alberto Rencoret ha dejado la vida civil para abrazar el sacerdocio”, explica con los ojos en blanco mirando al cielo.
El vulgo se enfurece. Los sacerdotes son encarados en la calle y en los tranvías acusados de ser colegas de un asesino. Pero nada de eso logra revertir la decisión de la curia: el arzobispo Horacio Campillo informa con desfachatez a los tribunales que Rencoret no será entregado por cuanto el seminario goza de inmunidad y él ahora cuenta con fuero eclesiástico. El caso de archiva y la vida de Alberto Rencoret comienza un nuevo capítulo, diferente pero tan intenso como el primero.
La fe
El día en que Alberto Rencoret es ordenado sacerdote aparece en la puerta del seminario el siguiente anónimo: “Rencoret Asesino”. Sin embargo, un cura alcanza a borrarlo antes de que el ex detective transite por el lugar y se dé cuenta del mensaje.
Su primera destinación la cumplió en El Tabo. Allí conoce al entonces joven sacerdote Roberto Bolton, en su calidad de alumno en el seminario. Cultivan una profunda amistad. En su calidad de profesor del seminario, se convierte en el inspirador de varios sacerdotes progresistas, entre ellos, además del propio Bolton, Carlos González y Jorge Hourton (futuros activistas de los derechos humanos en tiempos de Pinochet). La fama de los “curas rojos” adquirió tanta fuerza que el Obispo Auxiliar de Santiago, monseñor Salinas, decidió descabezar el movimiento por encontrarlo demasiado “marxista”. Así, Rencoret se convierte en víctima de una persecución política semejante a la que él realizó en el pasado y termina abandonado a su suerte en la última parroquia de la Arquidiócesis de Santiago, en Lo Abarca. Sólo y pobre regresa al antiguo vicio del alcohol.
San Luis de Beltrán, en Barrancas, una de las comunas más pobres de Chile en ese entonces, lo recibe como párroco. Más tarde asume como asesor espiritual de seminaristas, donde su primer alumno lleva por apellido –paradoja del destino – Anabalón. Ejerce como profesor de teología pastoral durante varios años hasta convertirse en rector del seminario. Luego es nombrado por el Papa Pío XII, el mismo a quien en 1950 confesara un secreto, Obispo de Puerto Montt el 21 de marzo de 1958 y más tarde, Arzobispo.
Una de las versiones de este encuentro dice que Rencoret le rebeló su verdadera participación en el crimen de Manuel Anabalón, mientras que la segunda, el drama en que concluyó su amorío con la esposa del Ministro de la Corte de Apelaciones de Valparaíso, en sus tiempos de Prefecto de Investigaciones. La mujer, mucho menor que su marido, le comunicó al detective que esperaba un hijo de él y que su embarazo había ocasionado un escándalo en su familia. Su marido la repudió y la echó a la calle. Desesperada, llamó a Rencoret en busca de auxilio, pero éste se lo negó. Pocos días antes del parto, la mujer se suicidó.
Rencoret predica la opción por los más pobres, crea hogares, funda casas para niñas abandonadas y desamparadas. Participa de manera activa en el Concilio Vaticano II y concurre al Sínodo de Medellín, Colombia, y junto a sacerdotes progresistas como él defiende el tema “Una Iglesia servidora y junto a los más pobres para construir una sociedad más justa”. En la oportunidad, los obispos latinoamericanos denuncian, por primera vez, la violencia institucionalizada, las injusticias y las violaciones de los derechos humanos.
A inicios de la década del setenta, el reconocido mentor de curas radicales, renuncia al arzobispado de Puerto Montt antes de cumplir la edad reglamentaria y se retira a vivir al Puerto de Constitución. La razón que entrega es que padece arteriosclerosis, aunque a simple vista, su organismo demuestra lo contrario. Para otros, como Jorge Hourton, se debe a una evidente depresión nerviosa y hastío de ejercer la autoridad.
Augusto Pinochet derroca al Presidente Salvador Allende en Septiembre de 1973. Cuando el dictador visita Constitución, Alberto Rencoret lo recibe con solemnidad. “Es un ser providencial para Chile, el enviado de Dios”, declara. Para muchos sacerdotes cercanos, se trata de una conducta que no tiene explicación. Se aísla como los elefantes hasta caer gravemente enfermo. Pinochet le envía un helicóptero para que la atención de salud sea más rápida. Muere el 25 de julio de ’78. Durante el entierro asiste un cuerpo de generales y el edecán de su nuevo amigo. Inconclusas quedan sus memorias y su idea de conformar una comunidad con la Dominga, su chofer y su mujer, lejos de miradas intrusas.

_____
De PLUMAS HISPANOAMERICANAS, 18/01/2011

Sunday, November 15, 2015

FARC, Chávez y la teología bolivariana


IBSEN MARTÍNEZ

La Vulgata del culto a la memoria de Bolívar —algo que comenzó poco después de su muerte en 1830— brinda imágenes semejantes a una Historia Sagrada narrada en clave de cómic. El cómic de un superhéroe predestinado, se entiende.

Bolívar amamantado por una nodriza esclava a quien el Héroe nunca desamparó porque no era racista; Bolívar, señorito, juega a la pelota con el futuro Fernando VII en un frontón del Madrid de Carlos IV y le tumba el gorro de un pelotazo; Bolívar jacobino, rijoso y ligón en París, aborrece a Bonaparte cuando éste se corona Emperador. Y así, hasta llegar al capítulo titulado Última proclama y muerte, acaecida no sin antes exclamar, decepcionado, que “Jesucristo, Don Quijote y yo hemos sido los tres grandes majaderos de este mundo” y aquello de “he arado en el mar”.
Nadie en Hispanoamérica ha denunciado el culto a Bolívar tan lúcidamente como el venezolano Luis Castro Leiva. Lo delató no sólo como martingala autoritaria y militarista, sino también como el misticismo moral que ha envenenado durante casi dos siglos nuestra idea de la república, de la política y del ciudadano. Según Castro Leiva, el bolivarianismo es un historicismo de la peor especie que entraña una moral inhumana e impracticable y, por ello mismo, tremendamente corruptora de la vida republicana. En su libro De la Patria Boba a la Teología Bolivariana, Castro Leiva mostró cómo la biografía ejemplar de Simón Bolívar ha sido la única filosofía política que los venezolanos hemos sido capaces de discurrir en toda nuestra vida independiente. Esa “filosofía” no es, según él, más que una perversa “escatología ambigua” que sólo ha servido para alentar el uso político del pasado. “Escatología” está aquí no en relación con lo excrementicio sino en la primera acepción que ofrece el DRAE: “Conjunto de creencias y doctrinas referentes a la vida de ultratumba”.
Según esta doctrina que es también moralina, Bolívar nos mira y nos juzga y nos reclama desde dondequiera que pueda estar ahora, quizá departiendo con el Che Guevara, en el exclusivo VIP del ultramundo reservado a los salvadores narcisistas y sanguinarios. Según el culto, los venezolanos somos hijos suyos, estamos en deuda con el gran hombre que nos zafó de España y tenemos el deber de dar cima a “la obra que Bolívar dejó inconclusa”.
Uno de sus delirios inconclusos fue la Gran Colombia, un mostrenco e inviable experimento de régimen mitad virreinal, mitad republicano y federativo, que quiso hacer de las actuales Colombia, Ecuador y Venezuela un solo país. Duró solo 12 años y no sobrevivió a la dictadura final de Bolívar. Castro Leiva dijo de ella que fue “una ilusión ilustrada”. Yo, caraqueño expatriado en Bogotá, añadiré que fue lo que en el Caribe se conoce como un “arroz con mango” hispánicamente cainita. 

Chávez, oficiante mayor del culto, soñó con restaurar una Gran Colombia donde él, ¡no faltaba más!, haría las veces de Bolívar. Contaba con ver a sus admiradas y consentidas FARC atando sus caballos a las puertas de la Casa de Nariño. De allí su apoyo irrestricto, la petrochequera puesta a la orden del Secretariado de las FARC y las bravatas guerreristas a la muerte de Raúl Reyes. De ahí el avión de Petróleos de Venezuela que llevó a Timoleón Jiménez, Timochenko, a La Habana para acordar con Juan Manuel Santos el fin de la guerra.Dondequiera que ande ahora el Bolívar zambo de Sabaneta debe estar pensando: “He arado en el mar”.

_____
De EL PAÍS, 05/10/2015

Friday, November 13, 2015

El regreso del Jedi, digo, emperador

José Crespo Arteaga

Poco a poco se empiezan a conocer los entretelones de la gira relámpago que hizo Su Excelencia por los cielos, mares y tierras de Europa; el continente que le faltaba trajinar más o menos a fondo. Entre conferencias magistrales, reuniones de alto nivel con gobernantes y con jugadores de fulbito, visitas a fábricas y otras cositas importantísimas, S.E. aún tuvo las energías necesarias para efectuar compras desde radares –para estrenar en la cacería al Chapo Guzmán, de paseo en Sudamérica, según los últimos rumores - hasta doctorados al por mayor, que salen más baratos por docena. Esperemos que S. E. tenga el tino de guardar-por lo menos en fotos- todas sus coronas (digo, birretes) que ha ido atesorando a lo largo de una década para así rellenar su inmenso museo personal de Orinoca, junto a sus invaluables ponchos del color del viento.

Desplegaba el imbatible paladín de la Dignidad toda su majestuosidad en los salones dorados de la vetusta Europa. Merkel y Hollande, a su tiempo, enfundados en sus monótonos y decadentes ropajes de jefes de estado, le envidiaban aquel traje avasallador de alpaca works confeccionado por la Coco Chanel de los Andes, aquellas filigranas que remataban la chaqueta y los puños de camisa como el redondel de la boca de una guitarra. Y es que S.E. había elevado la moda falazmente tiahuanacota a categoría de arte andante.

Pero no todo había sido pichanga futbolera para el inimitable emperador plurinacional, que en una de esas entrevistas televisivas pasó inusitados calores para gozo generalizado de la audiencia alemana. Como se sabe, S.E., no habla ninguna de las tantas lenguas de sus 36 naciones reunidas bajo su cetro, y por fuerza utiliza un idioma foráneo, ya que la Bolivia mestiza y castellanoparlante no figura entre esas naciones. Tantos viajes y cumbres le enseñaron que hay que ponerse los cascos (de audio) automáticamente, y por un rato su imponente cabellera se lió con los audífonos a la espera de las preguntas…en alemán, como cabía esperar. Sin embargo, el entrevistador le habló con fuerte acento pero fluida y correctamente. Cariacontecido, S.E. daba a entender que no captaba nada y con gestos de sus manos parecía decir “esto me suena a español”, como haciéndose al sueco, mejor dicho, al alemán, que me estoy liando yo también. En fin.

Luego de cosechar vítores, certificados de asistencia, títulos nobiliarios y ruidosos aplausos por la función en una universidad de Berlín, S. E. al fin pudo retornar a sus pagos, después de una larguísima semana en la que estuvimos extrañando sus perlas de inagotable sabiduría; porque ciertamente su vice, Álvaro el Gris, no divierte con su cháchara de marxista embutido en Armani. Cómo será de incombustible el estadista que, en un dos por tres, esta tarde estaba prometiendo un hospital en una tarima empotrada-novedad- a media grada de un gran coliseo, en Villazón, ahí al frente de la frontera argentina. Por cierto, hoy 10 de noviembre es el aniversario potosino y ni por asomo pensó en visitar a la ciudad capital y participar de su desfile cívico, consciente de que cosecharía sonoros silbidos y abucheos por el desprecio que manifestó hace unos meses a sus demandas regionales.

Supongo que también le habrán informado que acaba de salir un estudio donde catalogan al Estado Plurinacional como el subcampeón de la corrupción en Latinoamérica, sólo superado por ese agujero negro conocido como Venezuela, que si no tranquilamente estaríamos batiendo otro récord histórico para los registros de la “Nueva Bolivia”. No hace falta acudir a un chamán de la coca para saber que al aureolado caudillo le estará valiendo Berlín lo que se publique sobre este nauseabundo asunto. Ya habrá ocasión para opinar al respecto.

_____
De EL PERRO ROJO, 10/11/2015

Wednesday, November 11, 2015

El explorador que miraba y no veía


ANDER IZAGIRRE

El explorador Abbadie levantó un castillo tintinesco en la costa de Hendaya, repleto de tesoros africanos y mensajes enigmáticos en los catorce idiomas que hablaba. Un hueco atraviesa las paredes del castillo y la biografía entera de Abbadie, un hueco acompañado por un lema: «No vi nada, no aprendí nada».
El porteador Bitawligne subía la montaña canturreando lamentos: ¡Ay, pobre de mí! ¡Mi patrón camina hacia las nubes! ¡Ay, madre mía, acaso me pariste para que yo caminara hacia las nubes!
Era el 13 de mayo de 1848 y los demás porteadores se habían plantado unas horas antes, asustados por la nieve, en el borde de los precipicios de esa montaña altísima a la que nadie subía jamás: era el territorio de los espíritus. En la cima se adquirían conocimientos poderosos pero el acceso estaba prohibido a los humanos. Bitawgline seguía, qué remedio, al Abba Diya, al padre del caballo blanco, hombre sabio, brujo europeo. Al Abba lo recibían en las cortes abisinias, le pedían bendiciones y trucos de magia, le pedían que adivinara el futuro, que hiciera de embajador para llevar a las hijas de los reyes a casarse con los hijos de reyes enemigos, le regalaban esclavos para sus expediciones misteriosas por el país.
El Abba Diya era Antoine d’Abbadie, explorador, cartógrafo, físico, astrónomo, etnógrafo, lingüista, nacido en Dublín en 1810, de madre irlandesa y padre vascofrancés. Y sí: perseguía un conocimiento que solo podía obtenerse en la cumbre del monte Bwahit.
Pero ese conocimiento le fue prohibido. Las nubes le impedían ver nada, ningún otro punto en las montañas, ningún horizonte para hacer sus triangulaciones y seguir cartografiando la cordillera etíope del Simen. Con una bruma tan espesa, el sextante y el teodolito que había acarreado Bitawgline hasta la cumbre no servían de nada. Abbadie le ordenó que encendiera un fuego y pusiera un cazo de agua a calentar. Luego sacó el hipsómetro de su estuche: un termómetro especial para sumergirlo en agua hirviente. El agua hirvió a 85,5 grados, así que Abbadie dedujo que la cima del Bwahit alcanzaba los  4 600 metros. En realidad mide 4 437 metros y es la tercera montaña más alta de Etiopía. Dos días después Abbadie escaló el techo del país: el picoRas Dejen, a 4 553 metros. Se entusiasmó. No por ningún afán deportivo: simplemente, en el monte más alto de Etiopía, esa tarde, no había tantas nubes. Pudo medir un tour d’horizon casi completo, una panorámica en la que determinó varios puntos lejanos con sus alturas.
Como temían los porteadores abisinios, la ascensión de Abbadie a las cumbres desató una maldición. El explorador estaba fascinado por los pueblos abisinios, pasó allí diez años, escribió el primer diccionario de la lengua amárica con quince mil términos, cartografió doscientos cincuenta mil kilómetros cuadrados —el equivalente a media península ibérica—. Los diez mapas de Etiopía fueron su aportación más perdurable a la ciencia, casi la única que no se desmoronó con el paso de los años. Pero esos mapas vinieron de maravilla a los generales del ejército italiano en su primera invasión de Abisinia, en 1895. «Debieron de ser muchos más los abisinios que murieron víctimas de los mapas de Abbadie que los que él pudo salvar del hambre y la enfermedad financiando las misiones», escribió su biógrafo Iñigo Sagarzazu.
Antoine d’Abbadie emprendió una de las exploraciones más apasionantes del siglo XIX, puso en marcha experimentos ingeniosos, hizo miles de observaciones, casi todo le salió mal. Aprendió que la mayoría de las veces no se ve nada, no se aprende nada.

Abdullah, luz del castillo
El castillo de Hendaya le salió bastante bien. Abbadie pasaba ya de los cincuenta años, quería un refugio en el que retirarse del mundo y de sus lecciones amargas, pero también una biblioteca y un observatorio en los que seguir su investigación minuciosa para entender el funcionamiento del universo. Compró terrenos en el promontorio de Santa Ana, en Hendaya, en unos prados costeros que terminan de golpe, en el borde de unos acantilados que se desploman cincuenta metros hasta el mar. Es el último promontorio de los Pirineos antes de desaparecer bajo el Atlántico. Y fue el último intento de Abbadie por encontrar algunas verdades antes de que todos sus descubrimientos fueran desmentidos y fueran desapareciendo, línea a línea, en cada nueva edición de las enciclopedias.
El arquitecto Violet le Duc le construyó un castillo neogótico y Abbadie añadió los toques africanos: unas palmeras esmirriadas que sufren con el salitre cantábrico, unos cocodrilos, elefantes y serpientes que se han adaptado mejor —porque son de piedra—. La serpiente repta por una de las paredes traseras, los elefantes vigilan desde las esquinas, dos cocodrilos flanquean las escaleras de la entrada. En el dintel del castillo, entre tréboles irlandeses, una inscripción gaélica dice Cead mile failte («cien mil bienvenidas»). Junto a la puerta hay un hueco en la pared, de unos veinte centímetros de diámetro, ahora condenado con cemento, y una inscripción en euskera que apunta al primer misterio de este castillo: Ez ikusi, ez ikasi («no ver, no aprender»). Abbadie vio mucho, vio muchísimo, vio tanto que comprendió que había muchísimas cosas que no conseguía ver.
En el vestíbulo del castillo, nada más entrar, tampoco se ve mucho. Las paredes están pintadas de negro, con esmaltes de azul y oro, y la luz solo llega a través de unas vidrieras muy altas. Abbadie nunca quiso instalar ese invento moderno de la luz eléctrica. Era científico, era inventor, pero también era un romántico, un orientalista decimonónico, y la luz de las antorchas le evocaba los tiempos duros y felices de las aventuras africanas.
Una escalera majestuosa lleva a la planta superior, donde la luz de las vidrieras ilumina ocho frescos murales con temas abisinios: la partida del guerrero, la comida del príncipe, las mujeres elaborando pan, los niños en la escuela, la pantera acechando a los antílopes… Son escenas sencillas, muy limpias, de líneas nítidas y colores planos, con un aire de cómic, casi parece que Tintín va a asomarse entre los personajes en cualquier momento.
En lo alto de la escalera aparece uno de esos buenos y humildes ayudantes, esos pequeños nativos que Tintín salvaba de alguna injusticia y que luego lo acompañaban durante el resto de la aventura. Abbadie también tuvo el suyo: Abdullah, «un bellísimo niño de seis años» que un rey etíope le regaló como esclavo. Abbadie le dedicó la estatua que corona la escalera de honor, la estatua de un joven abisinio que levanta una antorcha —ahora, ay, una lámpara eléctrica— y que ilumina la entrada al castillo. Abbadie siguió las rutas de los mercaderes de esclavos por el mar Rojo, habló con los cautivos, escribió sus historias y las contó después en los salones europeos, donde defendía la abolición de la esclavitud. Al pequeño Abdullah se lo trajo al País Vasco, donde vivió hasta los diecieste años. Luego el mozo se escapó a vivir sus aventuras, se alistó como zuavo —que, además de un insulto habitual del capitán Haddock, es el nombre que se les daba a los argelinos enrolados en el ejército francés—, participó en las batallas de Magenta y Solferino, anduvo por los circos de Francia rompiendo cristales con su voz aguda —lo cual hace sospechar que lo castraron de niño, como a tantos eunucos de las cortes orientales—, acumuló deudas jugando a cartas, se metió en peleas, escribió un arrepentimiento a Abbadie y murió fusilado mientras participaba en la insurrección de la Comuna de París en 1871.
La antorcha que portaba la estatua de Abdullah era la única arma que empleaba Abbadie durante sus viajes: para espantar a los leones. Llevaba armas de fuego en su caravana, pero solo para cazar, nunca para apuntar a una persona.
A los setenta y un años, en el tramo final del camino, Abbadie impartió en Venecia una conferencia titulada Credo de un viajero viejo. Dio algunos consejos: aprender el idioma del país (no nos podemos fiar de los intérpretes), viajar sin armas (a un viajero armado lo matarán por la espalda, es mejor el bastón de caminante), olvidarse de las costumbres europeas (no hay que lavarse a diario, nada de comida ni ropa occidental), viajar sin prisas (mejor aún: viajar despacio).
A los veintiséis años, en el principio del camino, puso los cimientos del resto de su vida. Aquel año le cundió mucho. Publicó con Chaho los Estudios gramaticales de la lengua euskariana, viajó a Brasil para medir las variaciones del magnetismo terrestre, y se hizo muy amigo de un hombre que subió corriendo a su mismo barco transatlántico, un fugitivo «sin sombrero y sin equipaje»: el futuro emperador Napoleón III. También se entrenó para su gran expedición africana. Nadaba en el mar de Biarritz, caminaba durante horas, dormía al raso en la montaña de Larrún, practicaba tiro y esgrima, seguía una dieta estricta de huevos y legumbres. Leía, leía, leía: relatos de exploraciones, manuales de geodesia, informes arqueológicos, estudios sobre el origen de los negros. Quería abarcarlo todo. Pero, por encima de todo, perseguía un sueño: descubrir las fuentes del Nilo.

Vengo a respirar el aire de vuestras montañas
Abbadie viajaba despacio, sí. En octubre de 1837 desembarcó en Alejandría, donde ya estaba su hermano Arnaud. En El Cairo pasaron dos meses organizando la caravana, contratando guías, eligiendo dragomanes, comprando camellos, empaquetando fardos de cien kilos en los que llevaban, por ejemplo, caftanes de seda azul, turbantes, camisas, calzoncillos, pantalones turcos, pantalones de terciopelo, morfina, ungüento mercurial, mechas para las lámparas, brújulas, binoculares, cuchillos y una biografía de James Bruce, el escocés que se pasó doce años buscando las fuentes del Nilo. Para aguantarse la impaciencia y distraerse, Abbadie subió a la pirámide de Keops y desde arriba tomó las primeras mediciones geodésicas. No era época de selfis.
Antoine y Arnaud bebieron un trago del Nilo y se prometieron beber otro trago en las fuentes del río. Les iba a costar un rato: nueve años y tres meses.
El viaje se alargó tanto, entre otras cosas, porque al cabo de dos años Abbadie confirmó que sus mediciones no cuadraban de ninguna manera: el subsuelo volcánico de Etiopía imantaba las agujas de sus instrumentos geodésicos. Aquello era un desastre. Así que se volvió a casa a por otros aparatos más fiables. Y se pasó dos años deambulando por Europa, reuniéndose con científicos para que le prestaran los instrumentos más avanzados, dando conferencias en París, Londres y Roma, recibiendo homenajes y medallas, incluso reuniéndose con el papa Gregorio XVI para hablar del mitológico reino cristiano del Preste Juan, que Abbadie esperaba encontrar en alguna parte de Etiopía. Luego volvió a África, a reencontrarse con su hermano y reanudar la expedición.
Durante la marcha, Abbadie anotó cuál era la composición de las rocas, hasta dónde se extendían los palmerales, qué aspecto tenía la orina de los camellos; escribió que el pueblo de los duhul se dedicaba a pescar perlas en el mar Rojo, que los jayto solo comían carne de cocodrilo, que el manjar más apreciado por los waea en las grandes ocasiones eran los pechos de mujer asados. En el puerto de Yeda, donde confluían miles de peregrinos camino de La Meca, apuntó: «Desde la cisterna hasta la puerta de la ciudad, he medido con pasos 300 metros, y luego 562 hasta la casa de Malim Yusuf».
Aquel blanco que curioseaba por todos los rincones despertó recelos. Y la expedición se convirtió en un juego de la oca, plagado de casillas trampa. Se le echaron encima los guerreros que cobraban peaje a las caravanas de mercaderes, y Abbadie se negó a pagar porque él no era un comerciante: el grupo tuvo que pasar dos meses acampado junto a una charca, rodeado de hienas, hasta que consiguieron un salvoconducto. El gobernador inglés de Adén ordenó capturar a Abbadie, acusado de ser espía francés, y el pobre emprendió una huida loca de puerto en puerto. Escribió que prefería estar entre bárbaros que entre ingleses. El príncipe de Tigré, que acababa de descuartizar a seis monjes protestantes, dio audiencia a los hermanos Abbadie para decidir qué hacer con ellos. Arnaud hizo la siguiente presentación: «El hombre pálido es mi hermano. Él estudia los aires, las aguas y las estrellas. Yo, por mi parte, vengo a respirar el aire de vuestras montañas, a beber el agua de vuestras fuentes y a buscar amigos entre vosotros». Añadieron unos trucos con agua efervescente de Seltz y con un cronómetro, y la cosa funcionó. El príncipe les dio escolta para el tránsito por sus territorios.
A las fuentes del Nilo, a las supuestas fuentes del Nilo, llegaron el 19 de enero de 1847. Habían remontado el cauce a través de las selvas ecuatoriales, hasta encontrar una cascada que caía del monte Bora, a 2 650 metros de altitud. Allí plantaron la bandera francesa. Mandaron cartas a las academias científicas y a las autoridades de París para comunicar el descubrimiento, y al regreso recibieron medallas, fiestas, honores. Duró poco. Otros exploradores, sobre todo los británicos, cuestionaron la reivindicación de Abbadie: lo que él había descubierto eran las fuentes del Nilo Azul, que vale, que no están mal, pero el Nilo Azul es un afluente del Nilo, que en realidad nace en el lago Victoria.

La vida pasa como el humo
Del Nilo queda poca huella en el castillo de Abbadie: los cocodrilos de piedra que custodian la entrada y el libro Lo que yo he visto, que el explorador escribió a los ochenta y dos años, porque al final algo sí que vio. En ese libro, con una irritación evidente, se preguntaba por qué la longitud debe ser el criterio para decidir cuál es el río principal y cuál el afluente, por qué no el caudal, las crecidas o la altitud; y seguía, bastante picado, preguntando por qué había que dar la razón siempre a los británicos, esos arrogantes que iban por el mundo eliminando los nombres nativos de las montañas, los ríos y los lagos, para imponer los suyos, esos avasalladores que llamaban Victoria a treinta lugares del planeta. Si aquel gran lago era de verdad la fuente del Nilo, como decían los británicos, en fin, había que ser ridículo para llamarlo Victoria.
«La vida pasa como el humo», dice una inscripción en latín en la chimenea del gran salón del castillo. En las vigas, un verso en inglés de Buchanan invita a la calma, el silencio, el sueño.
Así se fue enroscando el viejo Abbadie en su castillo, encogido por los cansancios y las decepciones, en este refugio con escaleras de caracol, puertas secretas detrás de las camas, torres, sótanos, pozos. Se encogió en la nostalgia del salón árabe, del fumadero de cachimba, de la habitación de Etiopía, la habitación de Jerusalén, la habitación del emperador Napoleón III —que iba a venir a poner la última piedra del castillo y nunca vino: queda el hueco de esa piedra en un balcón—. Imagino a Abbadie caminando despacio por los pasillos sombríos, mientras su mente evoca las pisadas en la nieve etíope, mientras suena «This is the end», de The Doors —perdón—; lo imagino caminando entre los escudos africanos y las cornamentas colgadas en las paredes, entre armarios chinos, butacas tapizadas con sedas indias, chimeneas de mármol negro, estatuas de santos, jarrones de porcelana, la carabina cuyo disparo defectuoso le dejó ciego durante meses en Etiopía y Arabia.
En el comedor, entre sus paredes forradas de cuero de búfalo, Abbadie debió de distraerse a veces ordenando las sillas. Cada una lleva una letra del alfabeto amárico bordada en el respaldo. Y cuando se colocan todas las sillas alrededor de la mesa, en un determinado orden, componen una frase: «Que no haya un traidor entre nosotros».
En el comedor a veces volaba un pajarraco insolente. Virginie de Saint-Bonnet, la esposa de Abbadie, se paseaba con una cacatúa calva en el hombro, de nombre Coco, que se lanzaba sobre la mesa cuando los sirvientes traían las bandejas con la comida. Virginie se excusaba con los invitados: «Perdonen a Coco, es un alma del purgatorio». Y la cacatúa repetía a gritos: «¡Purgatorio, purgatorio!».
La habitación de Virginie tiene un balconcito privado, que cuelga sobre la capilla de la planta inferior, para que ella siguiera la misa desde la altura. Los Abbadie escribieron al papa Pío IX para pedirle este privilegio, y lo obtuvieron. En el tocador de Virginie hay un huevo fosilizado del extinto pájaro elefante de Madagascar. Y en las vigas del cuarto hablan otros versos en alemán: «Triple es el paso del tiempo. Dudando y misterioso, el futuro viene hacia nosotros. Rápido como la flecha, el presente huye. Inmutable y eterno, el pasado permanece».
Abbadie murió en París, a los ochenta y siete años, aferrándose al pasado. Quiso morir en la misma casa en la que había muerto su idolatrado Chateaubriand. Cuando Abbadie era adolescente, un adolescente aplicado, apasionado por la química y la astronomía, solo faltó a la escuela una vez. Una noche, cuenta su biógrafo Sagarzazu, sufrió una infección lacrimal de tanto llorar por la novela Les Natchez, y al día siguiente tuvo que quedarse en la cama. Era una novela de Chateaubriand sobre los indios norteamericanos natchez, una historia romántica, un relato aventurero en paisajes majestuosos, el mundo noble en el que Abbadie quiso vivir.

El hueco taponado
A Antoine en 1897 y a Virginie en 1901 los enterraron en una cripta bajo el altar de la capilla. Fue el último hueco cerrado en el castillo.
El penúltimo hueco es el que se ve, taponado con cemento, junto a la puerta de la entrada. El hueco redondo que lleva el lema «No ver, no aprender». Ya dentro, en el vestíbulo, la pared de enfrente tiene otro hueco igual. En la siguiente estancia, junto a unas escaleras, hay otro hueco en otra pared. Los huecos están alineados. Y si seguimos la línea, encontraremos más huecos que atraviesan los muros del castillo hasta el observatorio.
Este observatorio fue la última trinchera de Abbadie. Se refugió aquí en Hendaya, rumió sus decepciones, pero nunca se rindió. Pasó temporadas en París, presidiendo la Academia de las Ciencias. Viajó a Noruega, Castilla y Argelia para observar eclipses y estudiar la composición del sol. Con setenta y dos años se fue a Haití para estudiar el paso de Venus delante de la estrella. Con setenta y cuatro años recorrió de nuevo el Mediterráneo y Oriente Próximo. Volvía siempre al castillo de Hendaya, que no es la cueva de un ermitaño que se aleja del mundo: está diseñando para seguir profundizando en el universo. Tiene una biblioteca de dos alturas, con olor a cuero, madera y pergamino, en la que reunió diez mil obras científicas y literarias, incluida la mejor colección de libros en euskera —Abbadie también fue el patriarca del renacimiento cultural vasco: publicó estudios sobre la lengua, organizó certámenes culturales en los pueblos, pagó escuelas, apadrinó a los escritores más brillantes—. Y junto a la biblioteca está el observatorio, el espacio más amplio y diáfano del castillo.
Allí está el telescopio meridiano: Abbadie abría la trampilla del techo y observaba el paso de las estrellas por el meridiano de su castillo, anotaba sus coordenadas y trazaba, poco a poco, una cartografía celeste.
Allí está también el tubo vertical y transparente, con un rayo láser verde en su interior, un aparato moderno que recuerda otro de los grandes empeños fracasados de Abbadie: fijar la línea vertical, observar sus movimientos y así estudiar los desplazamientos de la corteza terrestre a causa de los microterremotos, las influencias de las mareas, de la luna, del sol. Abbadie construyó aquí mismo una nadirane: una torre de cemento de ocho metros de alto, con un hueco por el que caía un hilo de plomo (digamos: el abuelo del rayo láser actual). En el fondo del pozo, el hilo de plomo se hundía en un baño de mercurio. Cualquier movimiento de la tierra inclinaba ligeramente el líquido. Y así el mercurio reflejaba la imagen del hilo con una ligera inclinación respecto del propio hilo: Abbadie medía esos ángulos. Hizo tres mil observaciones, captó seísmos minúsculos, imperceptibles. También detectó cierta regularidad de las inclinaciones del mercurio relacionados con las mareas, pero a menudo interferían otros movimientos de origen desconocido para Abbadie, que le chafaban las medidas. Podían ser desplazamientos mínimos del terreno, aguas subterráneas, quién sabe. Y los experimentos se estropearon del todo con la llegada del ferrocarril a Hendaya: las vibraciones del tren trituraban las medidas y los nervios de Abbadie.
¿Y por qué mandó perforar todas las paredes del castillo, con esos huecos alineados desde la entrada hasta el observatorio? Porque quería enfocar con un telescopio la cumbre del monte Larrun, el punto más alto y lejano que se puede ver desde el castillo. El observatorio está en el extremo noroeste del edificio, el monte queda hacia el sureste, así que, para mirarlo con el telescopio, Abbadie perforó los muros con esos agujeros alineados y revestidos de nácar. Quería medir la refracción: un rayo de luz cambia ligeramente su dirección cuando atraviesa medios de distintas densidades (el agua, el aire frío, el aire caliente…). Quería probar que el monte Larrun está en un punto y que nosotros, desde lejos, lo vemos en otro punto, un poco movido por las distorsiones de la atmósfera. Y quería medir esa diferencia. Pero le salió mal: al atravesar todos esos huecos, durante tantos metros, las ondas de la luz sufrían la difracción, se desviaban, proyectaban una imagen borrosa y oscura, más borrosa y más oscura después de cada hueco. Y al final, en el telescopio, Abbadie ya solo veía una mancha negra.
Mandó tapar el agujero de la entrada con cemento y talló la frase «Ez ikusi, ez ikasi». No vio, no aprendió. Nunca dejó de mirar.

_____
De JOT DOWN, 10/2015